¿Qué es la cerámica?

La cerámica es el arte de fabricar objetos de porcelana, loza y barro. Se empezó a usar en el periodo neolítico para almacenar los excedentes de las cosechas.  

Tipos de cerámica 

Hay diversos tipos de cerámica. Estos dependen del uso que se les dé o de la forma de fabricación. Pero, ¿cómo podemos catalogar la cerámica de forma sencilla? Pues bien, podemos agruparlas en dos grandes grupos las cuales pueden ser destinadas para todo tipo de espacios: hogar, comercios y exteriores. 

¿Cuáles son los dos grandes tipos de cerámica?

1. Revestimiento
El revestimiento, también conocido como azulejo, es toda aquella cerámica que se utiliza para colocar en paredes. Es de uso frecuente en cocinas y baños; pero cada vez es más frecuente verlo en otros ambientes del hogar por su versatilidad, la capacidad de decoración y su acabado de calidad.

A nivel técnico, la absorción de agua suele ser superior al 10%. La porosidad del material le proporciona propiedades de durabilidad y resistencia al paso del tiempo, al clima y al uso. 

2. Pavimento
El pavimento, también denominada baldosa o gres, se utiliza para el recubrimiento del suelo en todas las estancias imaginables. Se caracterizan por su dureza superior a la de los revestimientos ya que deben resistir las pisadas, el tránsito de gente, muebles u objetos. 

El gres puede ser de pasta roja, pasta blanca o gres porcelánico. Destacamos por su excepcional resistencia el gres porcelánico, se trata de una cerámica de pasta compacta y dura, coloreada, no porosa la cual es extremadamente vitrificada. Aunque también existen otro tipos de cerámicas y materiales utilizados para la decoración como el mosaico vítreo gresite o mallas decorativas.