La cocina es un lugar donde el suelo está particularmente expuesto a daños o suciedad. Por razones prácticas, el suelo de la cocina debe cumplir con muchos requisitos de calidad, durabilidad y resistencia. El suelo debe ser resistente a las manchas, la abrasión, a los cambios de temperatura, a la humedad y a impactos de todo tipo.
Entonces, ¿qué suelo de cocina es el mejor? A continuación encontrarás una selección de las mejores soluciones para tu cocina.

Azulejos de cerámica
Este tipo de pavimento son fáciles de limpiar, duraderos y resistentes a la abrasión. Las baldosas de cerámica no se decoloran ni deforman, además son muy resistentes a los productos químicos y a las altas temperaturas. Son fáciles de limpiar y no requieren ningún tratamiento especial. Sin embargo, la desventaja de las baldosas cerámicas es el frío que irradia el suelo, y la cerámica pulida puede ser extremadamente resbaladiza. Los objetos que caen sobre las fichas tienen pocas posibilidades de sobrevivir.

Piedra natural
La piedra como elemento es ideal por sus propiedades físicas y valores estéticos. La piedra es un material duro e impermeable. Además, los granitos tienen propiedades resistentes a los ácidos. La piedra natural es fuente de muchos colores, texturas y estructuras.
Entre las rocas más populares utilizadas para acabados de pisos se encuentran el mármol y la pizarra, que se solían utilizar en los interiores de los clásicos palacios. Las piedras son un material natural que se puede reparar fácilmente en caso de abolladuras o rayones con resinas o adhesivos. También vale la pena elegir productos químicos menos agresivos para limpiar superficies de piedra ya que se puede dañar. La ventaja de esta solución es la posibilidad de seleccionar el formato de mosaico según tus preferencias.

Microcemento
Una idea interesante para terminar el piso de la cocina es el uso de microcemento. Se caracteriza por una alta resistencia al agua. Otra ventaja de su instalación es el hecho de que no contiene fibras de polipropileno, que pueden ser perjudiciales para la salud, especialmente para los niños, asmáticos y alérgicos.

¿Qué suelo de cocina no recomendamos?
Madera natural
La madera en la cocina está expuesta a varios líquidos, además, no todos los detergentes son adecuados para limpiar un piso de madera. La alta probabilidad de contacto con la humedad, el vapor y el agua puede hacer que el piso se deforme. No todos los tipos de madera son adecuados para su uso en la cocina. Las especies adecuadas, sin embargo, son árboles autóctonos, robles y hayas, y árboles exóticos, muy duros y resistentes a la humedad suelen tener un coste muy elevado.

A final de cuentas, la elección está en tus manos. Lo mejor que puedes hacer es pensar en el tipo de decoración que quieres para tu cocina y decidir un mix entre estética y funcionalidad. No es lo mismo una cocina para una persona soltera en un loft que una cocina en una casa para familias de más de 4 miembros.