La cerámica se convierte en el material ideal para transformar el hogar en un espacio lleno de vida y confort. Y es que, los pavimentos y revestimientos cerámicos tienen la capacidad de causar un impacto visual, táctil y emotivo en los espacios, a través de su infinita gama de colores y estampados; así como a sus numerosos acabados y su capacidad de transmitir efectos naturales como la piedra, el mármol o la madera.
Estas son las principales líneas decorativas y gráficas de las superficies cerámicas para 2023, basadas en una marcada regresión a la naturaleza, apostando por los espacios cálidos, pero, muy especialmente, por el uso de materiales más sostenibles, que conviertan el hogar en un lugar confortable y saludable.
Las imperfecciones son tendencia en pavimentos, para recrear un aire rural y natural en decoración de interiores.
Este año, la expresión de la naturaleza gana importancia. Las superficies de los revestimientos y pavimentos cerámicos intentan establecer una conexión más auténtica con la naturaleza, a través de acabados imperfectos, crudos y rugosos, que muestran la esencia de los materiales en estado puro y aportan un aire rural y contemporáneo a los espacios.
Muchas de las nuevas colecciones en cerámica presentan una imperfección significativa. Las superficies cerámicas destacan por su imperfección, con bordes irregulares y rayados, y una estética en apariencia sin terminar. En la Patina metálica los acabados cerámicos imitan los efectos de herrumbre y oxidación del metal con gran realismo, presentando imperfecciones mejoradas de color y acabado en los esmaltes. También se puede observar mucha creatividad en los materiales. En las superficies se darán con frecuencia todo tipo de esmaltes y arcillas mezcladas, jaspeadas o estratificadas con elementos pigmentados.
Destacamos también la tendencia de “abrazar las emociones” la cual apuesta por ofrecer una sensación de bienestar, confort y seguridad, con diseños simples, curativos y terapéuticos, texturas reconfortantes, y colores luminosos y cálidos, que parecen teñidos por el sol, para conectar con las emociones.
Predomina una estética con volúmenes inspirados en la naturaleza, con contornos ondulantes, relieves acanalados y pigmentos que evocan tradición, tecnología e incluso sostenibilidad. Por otra parte, otras colecciones destacan el uso de patrones artesanos y minimalistas, pero con colores cálidos y envolventes que buscan mejorar el estado de ánimo. Además será muy común ver nervaduras y pliegues que buscan favorecer la sensación visual y táctil.
La estética procedente de la naturaleza se imita en los suelos porcelánicos, para crear volúmenes y contornos ondulantes.
Otras de las tendencias se caracteriza por ser la más divertida y llamativa, que se inunda de color de alto octanaje, con un patrón energético y detalles exuberantes, sin dejar el minimalismo. Su principal objetivo es transmitir bienestar emocional, a través de composiciones que invitan a disfrutar a partir de la diversidad cromática, con estéticas vinculadas a los videojuegos. Dentro de esta tendencia podemos observar diferentes estilos.
Destacamos los diseños maximalistas, donde lo esencial es la forma y la gráfica de los elementos cerámicos, aunque la explosividad de color sigue siendo un factor que destacar. También podemos encontrar colecciones que buscan transmitir cualidades digitales a través de superficies que se inspiren en iridiscencias o efectos holográficos; u otros con superficies inspirados en gráficos de épocas mezcladas, buscando representar el pasado, a través de elementos contemporáneos.
Otra de las tendencias en pavimentos cerámicos es la explosión de color, un importante aporte energético en cualquier proyecto de interiorismo.
Se busca también representar la sofisticación, tecnología y lujo, a través de una estética Neo-Industrial y digital, con superficies donde predominan los acabados líquidos y degradados, evocando sensaciones táctiles y futuristas. Por ejemplo, los pavimentos que evocan efectos líquidos, a partir de diseños ondulados. Los pavimentos hablan y participan, directamente, en el diseño de interiores, para aportar la calidez y elegancia a unos hogares, cada vez, más sensibilizados con la preservación medioambiental y evocando una tendencia retro que nos retroceda al pasado.